

Pasos para obtener el certificado CE para maquinaria
¿Quieres comenzar a comercializar en el mercado europeo? Entonces, debes conocer todo el proceso que conlleva obtener el certificado CE para maquinaria, ya que este marcado establece que tu producto es seguro, eficiente y competitivo dentro de este mercado. En nuestro artículo te explicaremos dónde es obligatorio, cómo obtenerlo y más. ¡Continúa leyendo!
¿Qué es un equipo con certificación CE?
Se refiere a que un producto cumple con los requisitos de seguridad, salud y protección ambiental establecidos por la Unión Europea. Pues, la marca Conformité Européenne es una especie de sello de aprobación que indica que un producto puede ser vendido libremente en Europa.
También, el marcado CE verifica que el producto cumple con las regulaciones medioambientales. Por ejemplo, la restricción del uso de ciertos materiales peligrosos. Además, los clientes tienen la tranquilidad que los productos han pasado los rigurosos controles de calidad y seguridad.
¿Cómo obtener un CE?
A continuación te mostraremos todos los pasos que debes seguir para que los productos y maquinarias cumplan con las exigencias estipuladas por la Unión Europea:
- Identifica las directivas y normas que aplican a tu producto. Debido a que, existen diversas normativas dependiendo del tipo de producto que se desee vender. Por ejemplo, electrónica, juguetes, equipos médicos, entre otras.
- Reúne toda la documentación necesaria que detalle los requisitos específicos que tu producto debe cumplir.
- Realiza las pruebas y ensayos necesarios para asegurarte de que tu maquinaria cumple con los requisitos de las directivas aplicables.
- Crea un expediente técnico que incluya toda la documentación y evidencia de que tu producto cumple con los requisitos aplicables. Este debe contener informes de pruebas y manuales de usuario.
- Redacta una declaración de conformidad en la que declares que tu producto cumple con todas las directivas y normas aplicables.
¿Cuándo es obligatorio el certificado CE para maquinaria?
Las maquinarias que son fabricadas dentro de la Unión Europa deben cumplir con este certificado. Asimismo, los equipos que son importados deben llevar esta marca de calidad, siendo el importador el responsable de obtenerla. Igualmente, las máquinas que son revendidas y los equipos que representan un alto riesgo para los usuarios.
En síntesis, la certificación CE para maquinaria asegura que cumplen con las normas establecidas en el mercado europeo y pueden ser comercializadas. Además, esta marca de calidad debe ser visible, duradera y legible.