Presupuestos Biz
26 de Abril de 2023 | 08:24
Accesibilidad

Soluciones de movilidad para los mayores

Las escaleras se van convirtiendo en una dificultad añadida a medida que envejecemos. Requiere de un esfuerzo considerable y de un movimiento específico que se vuelve más difícil de hacer con la edad. En el peor de los casos, se puede sufrir incluso una lesión, pero hay otras consideraciones, como la falta de movilidad o las enfermedades, que son agravantes habituales.

Lo bueno es que tenemos aparatos como las sillas salvaescaleras que son de gran ayuda en los casos más complicados. Aunque lo ideal es contar con buena salud para mejorar esta movilidad, no siempre es posible.

La movilidad en personas mayores

Las dolencias en el aparato locomotor son bastante habituales en personas mayores de 60 años. Se debe principalmente al desgaste natural de los huesos y articulaciones, lo que implican molestias en las rodillas, los brazos y la espalda, en general. Esta situación se puede agravar, si hay o hubo una falta de ejercicio regular.

Por otro lado, el sistema nervioso se ve afectado por la edad, se pierde la capacidad de respuesta inmediata. De por sí, esto no es un problema, pero resulta peligroso cuando ocurren desequilibrios al moverse, porque aumenta el riesgo de caer.

Las dificultades en las escaleras

El conjunto de estas características hace que desplazarse sea un nuevo reto natural en la vida, el cual, solo se complica aun más si hay escaleras en casa. Quizás, al principio no sean más que un esfuerzo adicional, pero la dificultad se va haciendo más grande a medida que pasa el tiempo.

Llega un punto en el que subir y bajar escaleras, es demasiado tedioso e incómodo, o incluso, el reto es tan grande que la distancia es insalvable. Pero ¿Cómo lidiar con esto?

La solución inmediata y a largo plazo

La más fácil es incorporar un salvaescaleras en el hogar. Este dispositivo de desplazamiento va a ayudar, sobre todo, en los casos más complejos porque evita el uso de la escalera Incluso, se puede comprar con antelación a que se dé esta situación para estar preparados, antes de que sea un caso crítico.

A largo plazo tenemos el ejercicio. Hay que fortalecer la musculatura y entrenar los reflejos durante toda nuestra vida, incluyendo, cuando somos bastante mayores. Por supuesto, los ejercicios van a estar adaptados al estado de salud de la persona, peso, movilidad, edad, fuerza, etc. Esto hay que complementarlo con una dieta apropiada.

Es cierto que cada caso es único, pero lo ideal, sería la combinación de ambas soluciones para cubrir tanto la parte de la seguridad al desplazarse, como la de mejorar la salud.