Presupuestos Biz
2 de Mayo de 2023 | 08:48
Agricultura

Lleva el control con el cuaderno de campo

Si eres agricultor dedicado a producir y vender productos agrarios, es imprescindible que estés al día con la normativa referente a tu sector. Por ello, enseguida conocerás más sobre un elemento obligatorio, según el RD 131/12, el cuaderno de explotación agrícola.

¿Qué es un cuaderno de explotación agrícola?

Consiste en una documentación o historial de todo tratamiento sanitario que se utilice en alguna finca, cultivo o área de explotación agraria. También recibe otros nombres, como registro de fitosanitarios o cuaderno de campo agrícola.  

Con respecto a esta documentación, el Real Decreto aprobó un marco regulador en donde se establece el uso obligatorio y actualizado de dichos registros.

¿Qué debe incluir un cuaderno de campo?

El artículo 16 del Real Decreto 1311/12, también establece que los cuadernos de explotación agrícola deben adjuntar la información general de la plantación y del representante de la misma, así como el registro de tratamiento e identificación de las parcelas.

Más específicamente, entre los datos a recopilar se encuentran los siguientes:

  • Adquisición y uso de fertilizantes.
  • Fecha de actuaciones fitosanitarias.
  • Producción o cosecha obtenida de cada plantación.
  • Certificado de entregas de cosecha.

¿Qué sucede si un agricultor no cuenta con los registros fitosanitarios de sus cultivos?

Si eres un agricultor principiante, o no tienes tiempo sin indagar en la normativa, quizás no cuentes con este cuaderno. No obstante, la falta del documento podría poner en riesgo tu plantación.

Al ser parte de la ley actual para agricultores, contar con este elemento es de suma importancia. De no ser así, en futuras inspecciones, el campo recibiría sanciones o multas que pueden ir desde los 300 € hasta 3.000.000 €.

Eso no es todo, también te pueden multar por errores en el libro. Por ello, es recomendable prestar especial atención al momento de recopilar todos los datos exigidos.

Eleva tu negocio con un cuaderno de explotación agrícola

Aunque mantener actualizado un cuaderno de campo, en ocasiones, es un dolor de cabeza, lo cierto es que beneficia grandemente a tus cultivos. No solo te ayuda a cumplir con la normativa establecida, sino que también contribuye a llevar una administración eficiente.

Con los datos recopilados podrás visualizar el rendimiento de tus parcelas, comparado con el tiempo invertido y los costes de producción. Esto permite tomar mejores decisiones y elaborar estrategias que impulsen tu negocio ¡Sin duda es un estupendo socio!