Presupuestos Biz
12 de Junio de 2024 | 08:29
Abonos y Fertilizantes

Nutre tu jardín de forma natural. Guía sobre fertilizantes ecológicos

Brindarle a tu jardín los nutrientes que necesita para prosperar no tiene que implicar recurrir a productos químicos agresivos. Los fertilizantes ecológicos ofrecen una alternativa natural y sostenible para nutrir tus plantas y promover un ecosistema saludable en tu hogar.

¿Qué son los fertilizantes ecológicos?

A diferencia de los fertilizantes químicos sintéticos, los ecológicos son abonos elaborados a partir de materiales orgánicos como:

Compost: Residuos orgánicos descompuestos como restos de poda, cáscaras de frutas y verduras.

Estiércol animal: Proporciona nitrógeno, fósforo y potasio, además de mejorar la estructura del suelo.

Harinas orgánicas: De sangre, huesos o plumas, aportan nitrógeno y otros nutrientes esenciales para el crecimiento vegetal.

Rocas trituradas: Rocas fosfóricas o fuentes naturales de calcio y magnesio.

Beneficios de aplicar fertilizantes ecológicos en los jardines

Nutrición natural y gradual: Liberan nutrientes a las plantas de forma lenta y sostenida, evitando la lixiviación y el daño a las raíces.

Mejora la salud del suelo: Aumentan la actividad microbiana, la materia orgánica y la capacidad de retención de agua, creando un suelo fértil y equilibrado.

Promueve el crecimiento vegetal: Las plantas nutridas con abonos orgánicos son más resistentes a las plagas y enfermedades, ofreciendo cosechas más abundantes y saludables.

Opción económica: Puedes elaborar muchos fertilizantes ecológicos a partir de residuos domésticos, ahorrando en costos de productos químicos.

Tipos de fertilizantes ecológicos:

Sólidos: Compost, estiércol curado, harinas orgánicas y rocas trituradas. Se aplican directamente al suelo o en forma de té de composta.

Líquidos: Biofertilizantes o purines obtenidos por la fermentación de residuos orgánicos. Se diluyen en agua y se aplican al follaje o al suelo.

Cubiertas vegetales: Restos de poda o paja colocados sobre la superficie del suelo. Ayudan a retener la humedad, suprimir malezas y liberar nutrientes lentamente.

Cómo elegir el fertilizante ecológico adecuado:

Ten en cuenta las necesidades de tus plantas: Investiga los requerimientos nutricionales de las especies que cultivas.

Evalúa la calidad del suelo: Un análisis de suelo te dará información precisa sobre las deficiencias que debes corregir.

Considera el tipo de fertilizante: Elige sólidos para una liberación lenta de nutrientes o líquidos para un aporte más rápido.

Consejos prácticos a la hora de usar estos fertilizantes

Aplica cantidades moderadas de fertilizante y observa la respuesta de tus plantas.

Puedes utilizar una combinación de abonos orgánicos para proporcionar un espectro completo de nutrientes.

Los fertilizantes ecológicos actúan de forma gradual, a diferencia de los químicos sintéticos.

Al optar por fertilizantes ecológicos, contribuyes a un jardín próspero y un planeta más sano. Nutre tus plantas de forma natural y disfruta de los beneficios de una jardinería sostenible.