Presupuestos Biz
24 de Abril de 2023 | 10:16
Servicio Atención Telefónica

Sobre retrasos y cancelaciones de vuelos

Las cosas pueden salir diferente a lo planeado cuando reservas un vuelo, ya sea por motivos relacionados con la aerolínea o con el propio cliente. Por suerte, la Unión Europea cuenta con políticas claras para diferentes casi, así como para recibir compensaciones cuando ocurren problemas.

 

A pesar de que no debería ser una situación común, es conveniente conocer las bases de las políticas de cancelación, de manera que el cliente cuente con herramientas útiles ya con anticipación.

 

La normativa

Las políticas de cambios y cancelaciones en la Unión Europea están reguladas bajo una misma normativa, la cual es clara y está pensada para proteger los derechos de los pasajeros. Toma en cuenta varios factores de ambas partes involucradas, como el momento en el que la reserva sufrió cambios y el motivo.

Por ejemplo, generalmente el cliente puede hacer cambios en su reserva por un pequeño coste adicional, o un cargo más elevado si se hace dentro de los últimos 14 días antes del despegue. Sin embargo, los cambios por parte de la aerolínea tienen otras consecuencias.

La aerolínea puede hacer cambios hasta 14 días antes sin penalizaciones, pero las condiciones cambian al entrar en este plazo. Más bien, deberá pagar una compensación si se hace dentro de estas dos semanas y notificar al cliente lo antes posible.

Los cambios a última hora tienen otras consecuencias, dependiendo del tiempo de espera adicional. Un caso común es tener que pagar a los pasajeros alojamiento y comida si el vuelo se retrasa 5 horas, así como también los gastos adicionales que debieron asumir los clientes.

También hay detalles como que un retraso de más de 5 horas implicaría que el cliente puede cancelar el vuelo y recibir un reembolso completo, así como una compensación.

Además, si la aerolínea cancela tu vuelo, generalmente también tienes derecho a una compensación. La cantidad de compensación depende del tiempo de aviso previo que te dé la aerolínea y de la duración del vuelo.

Estos detalles se encuentran en el reglamento, pero también podrías consultar esta información a través de Vueling atención al cliente.

 

¿Cuándo es responsabilidad de la aerolínea?

Vimos que importa mucho de quién es la responsabilidad de los cambios para que esa parte se haga responsable. Incluso, determinar si la responsabilidad recae en la aerolínea es clave para saber si se debe reclamar una compensación económica o no, dependiendo del caso.

Hay ciertas situaciones en las que la responsabilidad de la aerolínea es clara. Un ejemplo de ello es cancelar un vuelo por problemas técnicos, aunque otras situaciones menos evidentes son situaciones de huelga con los empleados.

Es importante hacer un reclamo lo más pronto posible cuando ocurren situaciones similares, así como también guardar toda la documentación y evidencias de comunicación con la aerolínea. Será útil para apegarse a la normativa